Introducción

Desde el Instituto Español para la Eficiencia Energética nuestros profesionales de asesorarán de cómo adecuar su vivienda, edificio o local mediante la aplicación de mejoras para que obtenga una gran rentabilidad a medio y largo plazo. Ahorrar en el recibo de la electricidad y la factura del gas es posible. No dude en contactar con nosotros, si lo desea uno de nuestros técnicos acudirá al lugar que nos indique para realizar un estudio de sus instalaciones. Nos encargamos de todo desde la evaluación inicial hasta la entrega en la fecha acordada.
En Eficiencia Energética Rentable   le ofrecemos soluciones muy rentables de ahorro energético, es decir, adecuaciones de inmuebles y edificios amortizables a corto plazo que permiten un ahorro energético tangible.

Consumo energético en España

En nuestro país hay cierto desfase entre la energía que producimos y la que consumimos, esta situación nos obliga a comprar energía a otros países lo cual implica, necesariamente, un aumento en la factura. No obstante es necesaria para el desarrollo del país, ya que sin ella no solo no calentaríamos las casas, o tendríamos luz: las fábricas no podrían producir, muchos servicios no podrían operar… en definitiva: sin energía, sea del tipo que sea el país se paralizaría.

Consumo energéticoLas fuentes primarias que permiten la producción de energía son muchas: petróleo, gas natural, carbón, nuclear… y cada día se apuesta más por las energías renovables, que se obtiene de fuentes naturales como el sol, el aire o las corrientes marinas y que además de ser energías limpias, son inagotables.

Las estadísticas hablan por sí solas, el sector de la energía en España llega a alcanzar el 3% del Producto Interior Bruto, en manos de todos está hacer que este consumo se vuelva sostenible a nivel económico, hay cuestiones que se nos escapan, otras, como revisar y modificar las instalaciones eléctricas de los hogares, apostar por el empleo de bombillas de LED, el correcto aislamiento de nuestras casas por medio de ventanas aislantes o recubrimiento de fachadas, sí está a nuestro alcance. Con estos pequeños gestos no solo lograremos reducir nuestra factura, también contribuiremos al futuro de nuestro mundo, que lo queramos o no, está enfermo.

Dependencia energética y peso de las energías renovables

El sistema energético actual hace que debamos comprar energía a otros países, pero tenemos que buscar un sistema que sea sostenible por nosotros mismos, por este motivo cada día adquieren más peso las energías renovables, que además de permitirnos autoabastecernos, se tratan de sistemas de energía limpios, no contaminantes y que van encaminados a que se cumplan los objetivos marcados por el Protocolo de Kioto.

dependencia energéticaBuscar un modelo energético sostenible exige el desarrollo de fuentes renovables de energía y la contención en la demanda. Esforzarnos por conseguir estos dos objetivos es primordial. De esta manera, por un lado, nos podemos convertir en referencia europea para detener el cambio climático y mejorar la calidad del aire; por el otro frenaremos la actual dependencia que tenemos de otros países.

Desde los organismos oficiales, y siguiendo las normativas europeas, se están emprendiendo acciones que empiezan a dar sus frutos, pero cada ciudadano, con pequeños gestos puede contribuir a la mejora: instalación de placas solares, calderas de condensación, aislamiento térmico de los edificios, ventanas con rotura de puente térmico, luces con mecanismo de control de presencia… influyen de manera positiva no solo a la hora de reducir la dependencia energética, sino en la cantidad que pagamos por la energía que necesitamos en el día a día.

Rentabilidad de la eficiencia energética

La eficiencia energética supone reducir el consumo de energía manteniendo el mismo nivel de actividad. Invertir en la conservación de la energía y la eficiencia energética es más rentable, tanto a nivel social como económico, que invertir en el suministro de la energía.

Rentabilidad de la eficiencia energéticaDesde que se publicó el Real Decreto 235/2013, a la hora de tratar de los certificados de eficiencia energética de viviendas, es necesario aportar un «documento de recomendaciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética de un edificio o de una parte de este, a menos que no exista ningún potencial razonable para una mejora de esa índole en comparación con los requisitos de eficiencia energética vigentes».

Este documento es importante y en él se suelen recoger pequeños consejos o posibles reformas que la persona jurídica o la comunidad de vecinos puede emprender para reducir el consumo energético. Los estudios hablan por sí solos acerca del éxito que tiene adoptar ciertas medidas: se puede reducir hasta un 40% el consumo energético total.

Consúltenos cómo ahorrar

Hoy en día es fácil conseguir que un edificio, una casa, un local comercial, una fábrica… sean edificios en los que prime la eficiencia energética. Por ley las casas, naves y edificios de nueva construcción deben incorporar ya alguna de las medidas, como puede ser la instalación de placas solares, cuya energía generada puede emplearse para el agua caliente sanitaria del edificio o la iluminación de zonas comunes, por ejemplo.

En el caso de que la vivienda lleve un tiempo construida, también hay acciones, que aunque a priori puedan parecer una inversión sin sentido no es así, se ha demostrado, que a corto-medio plazo se recupera la inversión y se ahorra un porcentaje interesante.

Ampliar info / ContactoConocemos perfectamente el mercado y las posibilidades que ofrece. Póngase en contacto con nosotros, además de poderle dar toda la información necesaria, también podremos realizar obras encaminadas a mejorar la eficiencia energética y sobre todo a reducir la factura que paga periódicamente: aislamiento adicional de edificios, modernización del sistema de calefacción, instalación de ventanas energéticamente eficientes, renovación de la instalación eléctrica, domótica y sensores de presencia… la lista de cosas que podemos hacer es muy larga.

No dude en ponerse en contacto con nosotros, estudiaremos su caso y le propondremos las mejoras que se pueden llevar a cabo. Realizaremos un presupuesto gratuito y sin compromiso y si decide contratar nuestros servicios no tendrá que preocuparse de nada, solicitaremos los permisos que sean necesarios y ejecutaremos la obra con profesionalidad y en el tiempo acordado.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información en nuestra Política de cookies
×

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio solicitar el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.