Reduzca el consumo eléctrico hasta un 70%
Nuestra vida está llena de pequeños gestos que pasan desapercibidos, los hemos interiorizado tanto que es habitual dar a un interruptor y tener luz, calefacción, aire acondicionado, etc., sin pensar que tiene un precio, solo ocasionalmente podemos caer en la cuenta de ello cuando llega la factura o escuchamos a alguien quejarse por el número de luces encendidas. Hemos perdido, en ocasiones el sentido de qué depende de la electricidad para funcionar: sin ella no tendríamos Internet en casa o en la oficina, no podríamos recargar el móvil o mantener los productos frescos en la nevera, leeríamos a la luz de las velas…
La capacidad que tiene España para producir energía eléctrica es limitada, la fuente principal son las centrales hidroeléctricas, pero estas dependen, en parte del nivel de lluvias, asimismo, a lo largo de los años hemos aprendido a emplear la naturaleza como fuente de energía, creando parques eólicos y granjas solares, que permiten generar energía sin tener que adquirirla.
No obstante, es recomendable reducir el consumo energético y esto es posible sin necesidad de alterar en demasía nuestras costumbres. Por ejemplo, una instalación renovada o una correcta relación entre potencia y consumo, empleo de sensores, LED… ayudan a reducir el consumo energético, lo cual implica un ahorro económico importante.
Ahorre en su factura reduciendo las pérdidas de su instalación eléctrica
Los cables suelen estar ocultos tras una pared, pero el hecho de que no los veamos no implica que se estropeen o necesiten una mejora. Contactar con una empresa especializada como la nuestra es garantía de calidad y de ahorro.
Conocemos el sector y podemos afirmar que una adecuada selección e instalación del material eléctrico, puede reducir las pérdidas de energía de la instalación eléctrica en más de un 75%. Somos instaladores profesionales, además contamos con un equipo multidisciplinar que podrá llevar a cabo las labores de renovación y si lo precisa, de redistribución de su casa, su empresa, comunidad de vecinos, etcétera.
En el campo de la renovación eléctrica instalamos contadores electrónicos que facilitan la telegestión y la telemedida. También podemos renovar la instalación y emplear sistemas que detecten la presencia de personas, de manera que ya no hará falta que se ilumine todo el edificio cada vez que entre o salga un vecino, instalación de cuadros de mando, canalizaciones eléctricas, estabilizadores-reductores de flujo, domótica, sistemas de ventilación, etcétera.
En función de los requerimientos de cada proyecto, se aplicará una solución a medida que satisfaga las necesidades del hogar y se adapte al modo de vida del usuario.
Consejos para ahorrar en la factura de la luz
Racionalizar el consumo eléctrico es algo que nos compete a todos, no solo contribuimos a un ahorro a nivel económico, también evitamos que el medioambiente se perjudique más.
Partiendo del hecho que el consumo energético de una vivienda depende de factores como el clima de la zona en la que se encuentre, la calidad de los materiales con la que está construida así como de la cantidad y calidad de aparatos instalados y el uso que se da de ella, podemos aplicar ciertos gestos y trucos que permitirán reducir, aunque sea un poco, el consumo eléctrico:

- Iluminación: aprovechar al máximo posible la luz del sol, emplear bombillas de bajo consumo y en el caso de que sean fluorescentes evitar encender y apagar de forma continuada, es más económico que esté largo rato encendida aunque no haya nadie en la estancia que encender y apagar, evitar encender luces que no son necesarias.
- Electrodomésticos: no introducir alimentos calientes en el congelador, evitar abrir y cerrar continuamente el frigorífico, comprobar el buen estado de las gomas de las puertas de la nevera, aprovechar al máximo la capacidad de la lavadora y utilizar los programas de baja temperatura, adecuar el tamaño del lavavajillas a las necesidades reales o utilizarlo cuando esté realmente nuevo, aprovechar el calor residual tanto del horno como de la vitrocerámica o placa eléctrica, no dejar encendidos pequeños electrodomésticos como la plancha si se va a interrumpir su uso…
Evalúe el estado de la instalación eléctrica y comience a ahorrar
Los componentes de una instalación eléctrica pueden sufrir desgaste o daños por el uso cotidiano, por ello es importante solicitar el servicio de un electricista cualificado para que revise la instalación de su vivienda y de el mantenimiento preventivo o correctivo que requiera.
Uno de nuestros especialistas le acompañará en todo el proceso, se trasladará a su lugar de residencia o trabajo y realizará las pruebas que sean oportunas. Le dará distintas soluciones, las cuales le explicará y todo lo acompañaremos de un presupuesto cerrado.
Si quiere evaluar el estado de la instalación eléctrica no dude en ponerse en contacto con nosotros llamando al 91 192 05 25