Mantenga su confort ahorrando hasta el 30% en calefacción y agua caliente
Un edificio interactúa constantemente con su entorno desde el punto de vista energético. Intercambia calor, lo cede o lo acumula, según las condiciones exteriores. Esto lleva a implantar sistemas de calefacción ya que de esta manera se mantienen las casas a una temperatura constante. Por lo que respecta al empleo del agua caliente son muchos sus usos: ducha diaria, limpieza, lavado de la vajilla…
Las fuentes de energía que se emplean son variadas, pero a la hora de elegir el sistema lo mejor es ponerse en manos de expertos como los que forman parte de Afandecor, le aconsejaremos e instalaremos el sistema, ya sea un termo eléctrico, una caldera de gas, radiadores eléctricos, mediante gasóleo, etc. que mejor se ajuste a sus necesidades.
Somos un equipo multidisciplinar que actuamos tanto en obra nueva como en edificios ya construidos. Realizaremos la obra en el tiempo acordado y nos encargaremos de todo: servicio de fontanería, electricidad, albañilería, pintura, etc. Tras nuestro paso por su vivienda usted solo tendrá que disfrutar de su calor.
Ahorre con los nuevos sistemas de calefacción eficientes
Si queremos un sistema de calefacción eficiente, es necesario que exista un sistema que se encarga de producir el calor y otro que se encargue de distribuirlo, además es importante que ambas partes del sistema sean eficientes. Para que el ahorro energético sea todavía más evidente se puede incluir placas solares: se reducirá el gasto económico a la vez que emplea una energía limpia.
Dentro de los sistemas productores podemos aconsejarle e instalarle unos u otros en función de la climatología y las características de su vivienda
- Calderas: convencionales, de alta eficiencia o de biomasa, eléctricas o de gas.
- Estufas: es la elección perfecta si no dispone de gas ni de radiadores.
- Bomba de calor: lo recomendamos para espacios pequeños. Tiene la ventaja de que suele servir también como aire acondicionado.
- Solar: solo es un sistema auxiliar, depende de la cantidad de horas diarias solares para tener más o menos, se suele emplear para el agua caliente sanitaria.
Entre los sistemas distribuidores del calor, además de los radiadores convencionales, podremos instalar radiadores de bajo consumo, capaces de funcionar a muy baja temperatura con todo tipo de caldera, no son radiadores eléctricos y consiguen reducir el gasto en calefacción hasta un 50%.
Si opta por bomba de calor, instalaremos un fancoil.
El sistema más sano de distribución es el suelo radiante, si opta por él, realizaremos todos los trabajos que sean necesarios, desde la fontanería al solado.
Consejos para ahorrar en la factura de la calefacción
Ahorrar en el recibo de la electricidad y en la factura del gas es posible. El uso responsable de la calefacción y del agua caliente ha de ser uno de los primeros pasos, puesto que estos pueden suponer casi la mitad de la energía que empleamos en casa.
Instalar una caldera de gas siempre resulta más económico que apostar por una de gasóleo o eléctrica, de manera especial si es de condensación.
Durante el invierno, la temperatura ideal y más saludable para la casa es de 20 °C, en lugar de los comunes 23 °C o incluso más. Se debe tener en cuenta que por cada grado que se baja la temperatura, se ahorra un 8% de energía.
Elegir la potencia adecuada en otra medida de ahorro. Es el momento de revisar la potencia que tienes contratada y reflexionar si es posible realizar un pequeño esfuerzo para hacer un uso más racional de su equipamiento eléctrico, evitando utilizar al mismo tiempo diferentes aparatos.
Contar con termostatos y sistemas de programación horaria también repercuten en la factura, así como un buen aislamiento o el control de las corrientes de aire que pueda haber.
Una temperatura del agua de 40 °C es suficiente para ducharse. Regula el calentador a esa temperatura para evitar calentar agua y luego enfriarla mezclándola. Ahorrando agua caliente ahorramos energía.
Evalúe el estado de su sistema de calefacción y comience a ahorrar
Son muchos los motivos por los que el sistema de calefacción puede no funcionar correctamente: aire en los radiadores, falta de presión en la caldera, falta de caudal.
Conviene revisar el estado del sistema de calefacción antes de que lleguen las épocas de frío, nuestros técnicos son especialistas y disponen del carnet de manipuladores de gas exigido por la Comunidad de Madrid.
No dude en contactar con nosotros, estudiaremos su caso y le propondremos las mejoras que se pueden llevar a cabo.